El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula esencial para la vida que contiene la información genética de un organismo. Antes de la división celular en una célula eucariota, el ADN existe en una forma llamada cromatina, que es un material granuloso y disperso en el núcleo celular. La cromatina está compuesta por hebras de ADN enrolladas alrededor de proteínas llamadas histonas.
Cuando la célula se prepara para dividirse, el ADN se replica, lo que significa que se copia a sí mismo para formar dos copias idénticas. Después de la replicación, el ADN condensa y se enrolla en una estructura más compacta llamada cromosoma. Cada cromosoma consta de dos estructuras idénticas llamadas cromátidas hermanas, que están unidas en un punto llamado centrómero.
Durante la división celular, el ADN se organiza en diferentes formas para asegurar que cada célula hija reciba una copia completa del material genético. Estas formas incluyen:
-
Profase: En esta fase, el ADN se condensa aún más y forma cromosomas visibles bajo un microscopio. La envoltura nuclear que rodea el núcleo celular se desintegra y los centríolos se separan y se mueven hacia los polos opuestos de la célula.
-
Metafase: Durante la metafase, los cromosomas se alinean en el centro de la célula, formando una estructura llamada placa ecuatorial. Los microtúbulos del huso mitótico se unen al centrómero de cada cromosoma, preparándose para separar las cromátidas hermanas.
-
Anafase: Durante la anafase, los centrómeros se dividen y las cromátidas hermanas se separan. Los microtúbulos del huso mitótico se acortan y tiran de las cromátidas hermanas hacia los polos opuestos de la célula.
-
Telofase: En la telofase, los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula y se desenrollan, volviendo a su forma de cromatina. Se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de los cromosomas en cada polo de la célula.
Las cuatro fases de la mitosis en una célula animal y lo que sucede durante cada fase
La mitosis es el proceso de división nuclear que ocurre en las células eucariotas. Consiste en cuatro fases distintas:
-
Profase: Durante la profase, el ADN se condensa en cromosomas visibles y la envoltura nuclear se desintegra. Los centríolos se separan y se mueven hacia los polos opuestos de la célula, y se forma el huso mitótico.
-
Metafase: Durante la metafase, los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial de la célula. Los microtúbulos del huso mitótico se unen a los centrómeros de cada cromosoma, preparándose para separar las cromátidas hermanas.
-
Anafase: Durante la anafase, los centrómeros se dividen y las cromátidas hermanas se separan. Los microtúbulos del huso mitótico se acortan y tiran de las cromátidas hermanas hacia los polos opuestos de la célula.
-
Telofase: En la telofase, los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula y se desenrollan, volviendo a su forma de cromatina. Se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de los cromosomas en cada polo de la célula.
Qué sucede durante la citocinesis en una célula animal
La citocinesis es la etapa final de la división celular, en la cual el citoplasma se divide en dos y se forman dos células hijas separadas. En una célula animal, la citocinesis ocurre de la siguiente manera:
-
Durante la telofase de la mitosis, se forma un surco de división en la región ecuatorial de la célula.
-
El surco de división se va estrechando y apretando, hasta que finalmente se divide completamente la célula en dos.
-
Se forman dos células hijas separadas, cada una con su propio núcleo y conjunto completo de cromosomas.
La citocinesis en una célula animal implica la contracción de un anillo de proteínas llamado anillo contráctil, que se forma alrededor del surco de división. Este anillo se contrae y aprieta el citoplasma, dividiendo la célula en dos.
Qué sucedería si las cromátidas hermanas de uno de los cromosomas no se separaran durante la mitosis
Si las cromátidas hermanas de uno de los cromosomas no se separaran durante la mitosis, las células hijas resultantes tendrían una cantidad anormal de material genético. Esto puede llevar a problemas genéticos y anomalías cromosómicas en las células hijas.
Por ejemplo, si las cromátidas hermanas no se separan correctamente durante la anafase, las células hijas pueden terminar con una copia adicional o una copia faltante de un cromosoma en particular. Esto se conoce como no disyunción cromosómica y puede resultar en trastornos genéticos como el síndrome de Down, que es causado por una copia adicional del cromosoma 21.
La separación adecuada de las cromátidas hermanas durante la mitosis es esencial para garantizar que cada célula hija tenga una copia completa y correcta del material genético. Cualquier error en este proceso puede tener consecuencias graves para el desarrollo y la función de las células hijas.
Verdadero o falso: La mitosis es un proceso de división celular que ocurre en las células eucariotas
Verdadero. La mitosis es un proceso de división celular que ocurre en las células eucariotas. Durante la mitosis, el núcleo de la célula se divide en dos, asegurando que cada célula hija reciba una copia completa del material genético. La mitosis es esencial para el crecimiento, la reparación y la reproducción de las células en los organismos multicelulares.