División de Dalias: Una Guía Completa para el Cuidado de tus Plantas (2023)

Introducción

En esta completa guía sobre la división de dalias, te proporcionaremos todos los detalles necesarios para mantener tus plantas de dalias saludables y enriquecer tu jardín con nuevas variedades. Sabemos que las dalias son una planta perenne tuberosa imprescindible en cualquier jardín, y gracias a nuestra experiencia en horticultura, te brindaremos consejos prácticos y detallados para que puedas superar los desafíos del cuidado de estas hermosas flores.

1) Levanta las Plantas

El primer paso para la división de dalias es levantar las plantas correctamente. Ya sea en primavera o invierno, necesitarás retirar los tubérculos de las dalias para poder dividirlos. Puedes hacerlo con cuidado excavando alrededor de la planta con un tenedor de jardín o una pala y levantando el grupo de tubérculos del suelo o maceta.

2) Remueve el Exceso de Tierra

Una vez que hayas levantado los tubérculos, será necesario limpiarlos para que estén listos para ser divididos o almacenados. Debes eliminar cualquier rastro de tierra de los tubérculos, lo cual puedes hacer suavemente utilizando un cepillo suave o una manguera de agua. Una vez limpios, permite que los tubérculos se sequen durante unos días y corta cualquier material podrido, blando o muerto con un par de tijeras limpias y afiladas.

3) Divide tus Tubérculos

Al dividir los tubérculos de dalias, es importante tener en cuenta que solo aquellos con un brote o "ojo" podrán generar nuevas plantas. Aquellos tubérculos que no tengan brotes no serán productivos y pueden ser añadidos a la pila de compost. La identificación de los brotes en los tubérculos puede ser algo complicada, ya que estos se encuentran en la parte superior del tubérculo, cerca del tallo del año anterior, y pueden parecer pequeñas protuberancias de color negro o coloreadas.

A diferencia de las papas, las dalias no producen brotes en el cuerpo o extremo de los tubérculos. Si no se pueden observar los brotes, simplemente puedes cortar el grupo en 3-4 piezas iguales, es probable que cada una tenga uno o dos brotes. Alternativamente, los tubérculos pueden dejarse en un ambiente cálido para estimular el desarrollo y la hinchazón de los brotes, lo que facilitará su identificación.

Los tubérculos de dalia pueden ser susceptibles a infecciones en las heridas producidas durante la división, por lo que se recomienda utilizar un cuchillo limpio y afilado que se esterilice entre cada planta. Para dividir los tubérculos, simplemente corta los tubérculos en el cuello, ya sea en pequeños grupos o individualmente, asegurándote de que cada división tenga un tubérculo sano con un brote para que pueda crecer.

Permite que las divisiones separadas reposen durante 2-3 días, lo que permitirá que las heridas se sequen un poco antes de almacenarlas durante más tiempo o plantarlas en macetas.

4) Almacena o Planta tus Tubérculos

Los tubérculos divididos pueden almacenarse hasta que los necesites o pueden ser plantados en macetas para su crecimiento. Los tubérculos de dalia deben almacenarse en un ambiente fresco, seco, oscuro y libre de heladas hasta que pase todo riesgo de heladas, momento en el cual podrán ser plantados en el suelo.

Para almacenarlos, puedes colocar los tubérculos en macetas o cajas y cubrirlos con arena seca o vermiculita, o envolverlos en papel de periódico y colocarlos en un garaje o invernadero libre de heladas. Alternativamente, en marzo o abril, los tubérculos pueden ser plantados en macetas de tamaño adecuado con un compost de uso general libre de turba.

Recomendamos plantarlos con el brote hacia arriba, a una profundidad tal que la parte superior del tubérculo quede justo por debajo de la superficie del suelo y cualquier tallo viejo quede por encima. Riega y cultiva en un invernadero hasta después de la última helada y hasta que la planta sea lo suficientemente grande como para resistir cualquier ataque de babosas o caracoles.

Ya sea que las divisiones sean para almacenamiento o para plantar en macetas, no olvides etiquetarlas, ya que los tubérculos de dalia pueden ser muy difíciles de distinguir entre sí.

Conclusión

Esperamos que esta guía completa sobre la división de dalias te haya proporcionado todos los detalles necesarios para cuidar de tus plantas de manera efectiva y superar cualquier desafío que puedas enfrentar durante el proceso. Nuestro objetivo es ayudarte a mantener tus dalias saludables y enriquecer tu jardín con nuevas variedades. Sigue estos consejos prácticos y detallados, y podrás disfrutar de hermosas flores de dalia durante meses.

Recuerda que la división de dalias es una técnica importante para mantener la salud de tus plantas y proporcionar nuevas plantas para agregar a tu jardín o regalar a otros amantes de la jardinería. Sigue estos pasos cuidadosamente y disfruta del éxito en el cuidado de tus dalias.

Esperamos que encuentres esta guía útil y valiosa en tu búsqueda de información sobre la división de dalias. Si tienes alguna pregunta o necesitas más detalles, no dudes en contactarnos. ¡Feliz jardinería!

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Prof. Nancy Dach

Last Updated: 27/10/2023

Views: 5259

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Prof. Nancy Dach

Birthday: 1993-08-23

Address: 569 Waelchi Ports, South Blainebury, LA 11589

Phone: +9958996486049

Job: Sales Manager

Hobby: Web surfing, Scuba diving, Mountaineering, Writing, Sailing, Dance, Blacksmithing

Introduction: My name is Prof. Nancy Dach, I am a lively, joyous, courageous, lovely, tender, charming, open person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.